تخطى إلى المحتوى الرئيسي

المشاركات المكتوبة بواسطة Maria Eduarda Costa

06 2010. PLAN DE ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES PARA 2010

06 2010. PLAN DE ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES PARA 2010

En este periodo de tiempo, hemos vivido una temprana ola de calor en el mes de junio, seguida por una nueva ola de calor de proporciones inusuales en el mes de julio, tras un año hidrológico seco y con temperaturas de suelo superiores a los 40 grados centígrados (o aun los 60 en los días y zonas de calor chuveiros automáticos sprinklersmás culminante).

A lo largo de la asambleatambién se informó sobre el estado de tramitación del proyecto de decreto por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil de la Red social Autónoma de Cantabria sobre Incendios Forestales (INFOCANT), que reemplace al vigente de 2007 y actualice aspectos de interés, como el mapa de peligrosidad o la definición de las situaciones operativas que contiene el Plan.

En este sentido, ha destacado la colaboración conjunta del Gobierno de Cantabria y de la Guardia Civil para remarcar la vigilancia sobre los montes de Cantabria "para ponérselo lo mucho más bien difícil posible a aquellos que queman nuestros montes sin ningún tipo de pretexto". Comprobación del desempeño automático y manual de la instalación, según las instrucciones del fabricante o instalador.

Si es una persona la que descubre el incendio, debe trasmitir instantaneamente la alarma al puesto de mando.

E) En función de lo anterior se desarrollaran proyectos de autoprotección y prevención al objeto de reducir y reducir los riesgos de incendio forestal para la población, los bienes y el medio ambiente, coordinando acciones interdepartamentales. Las empresas requieren medidas especiales que les asistan a resguardar sus operaciones, infraestructura y empleados.

Las autoridades eficientes en temas de protección civil de las comunidades autónomas podrán solicitar la colaboración de las Fuerzas Armadas a la Dirección General de Protección Civil y Urgencias, la cual, valorada la dimensión y gravedad de la urgencia y los medios libres para hacerle frente, requerirá, en su caso, dicha colaboración a la Dirección General de Política de Defensa.

clcb-avcb-medtra.jpgTodas las compañías tienen que disponer de un plan de evacuación, y en función de su tamaño éste habrá de ser aproximadamente terminado. A través de este trámite se va a poder notificar la quema de restos de poda de olivo con objetivos de forma exclusiva fitosanitarios.Esta quema, en época de riesgo, es considerada excepcional y su petición habrá de estar convenientemente alentada.

Cuando este reciba la alarma, su responsable debe comunicar en el instante al jefe de la zona siniestrada a fin de que compruebe la misma.

La Mesa asimismo ha informado sobre el nivel de implantación de la orden por la que se regulan las quemas controladas y prescritas en la Red social Autónoma y que incluye la práctica formativa en la realización de quemas prescritas y controladas entre los profesionales del campo ganadero de Cantabria y los propietarios de los montes de Cantabria.

Para obtener mucho más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.

Lectura de manómetros y comprobación de que los niveles de presión se encuentran dentro de los márgenes tolerados. Si existe confirmación, el solicitado del puesto de mando debe avisar al jefe de urgencia y al jefe de intervención, para que uno acuda al puesto de mando y otro al rincón del siniestro.

En la asamblea estuvieron presentes, entre otros, el directivo general de Biodiversidad, Medio Ámbito y Cambio Climático, Antonio Lucio; la directiva general de Interior, Jezabel Morán, y representantes de las consejerías de Presidencia y de Educación, así como alcaldes de varios municipios y representantes de otras entidades y colectivos. Ha recordado que hablamos de una medida precautoria mucho más de las 77 acciones que contempla el Plan Estratégico de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales en Cantabria para emprender de forma decidida el uso del fuego como herramienta de gestión del medio y práctica habitual en zonas con ganadería extensiva como Cantabria que cuentan en la actualidad con una elevada demanda en su uso por la parte de la población rural.

En el Plan de Urgencias asimismo tienen que reflejarse las normas específicas que notifiquen a todo el plantel de de qué forma debe ser su actuación a lo largo de la emergencia. Hay que reportar pues de los métodos de alerta y alarma, de de qué forma intervenir ante las emergencia o como evacuar el edificio con seguridad.

En definitiva, un plan deemergencia de empresa se centra en entender los riesgos concretos de cada compañía y en formar a los empleados a fin de que los sepan aplicar de manera correcta en cada caso. Hay que indicar que un conato de emergencia, podría, a lo largo de periodos de baja actividad y ante la escasez de medios, aconsejar la evacuación total del inmueble.

Además, la aprobación previa te dejará arrancar el plan con confianza, a sabiendas de que andas en el sendero acertado y sin la necesidad de pedir aprobaciones por adelantado. Uno de los elementos más esenciales del plan de emergencia es el chato, para saber de una forma rápida la visión del centro de trabajo, las vías de evacuación y su sentido, la localización de los medios de protección, etcétera.

Por este motivo, la realización de un plan de emergencia de una compañía se regresa imprescindible para mitigar, en lo posible, los daños que podría causar una eventualidad negativa.

Comprobación visual del buen estado general de los componentes del sistema, singularmente de los gadgets de puesta en marcha y las conexiones. Abrir y cerrar el hidrante, comprobando el desempeño preciso de la válvula principal y del sistema de drenaje. Verificación por inspección de todos y cada uno de los elementos, depósitos, válvulas, mandos, alarmas motobombas, accesorios, señales, etcétera.

El análisis de los incendios forestales sucedidos en este país en los últimos meses, y más en concreto en el verano de 2022, indica que estamos en una situación de emergencia, chuveiros automáticos sprinklersque compromete dificultosamente la seguridad de la gente, las infraestructuras y el medioambiente.

En cambio, un pequeño comercio tan solo tiene que señalar la presencia de extintores, el paseo de evacuación y poco más.

  • مشاركة