تخطى إلى المحتوى الرئيسي

المشاركات المكتوبة بواسطة Maria Eduarda Costa

Propuestas y avances en la lucha contra los incendios forestales Seguridad y Vigilancia

Propuestas y avances en la lucha contra los incendios forestales Seguridad y Vigilancia

Por su parte, por medio de la Secretaría de Estado para las Administraciones Territoriales se reforzarán las actuaciones de los encargados, subdelegados del Gobierno y directivos Insulares para la coordinación de los servicios de la Administración General del Estado en el ámbito territorial pertinente, según con los servicios centrales competentes en temas de prevención y lucha contra incendios.

En Asturias, que el año pasado padeció una enorme ola de incendios en el mes de marzo, la área forestal asolada por el fuego es algo inferior a lo normal para la temporada.

Esta modificación facilita la movilidad, con una Plan de Urgencias habilitado, de los operativos de emergencia y protección civil entre provincias, y siempre y en todo momento bajo la coordinación y planificación de los causantes del Plan en todos y cada instante. Este cambio provocará una mejor contestación donde la cobertura fuera indebida o en aquellas provincias donde se generara un daño o una situación de urgencia.

A los efectos del presente Reglamento, se comprenden por servicios destacables aquellos trabajos que requieren de la presencia o plena disponibilidad del miembro del operativo durante un período temporal antes determinado, fuera de la jornada ordinaria de trabajo, con el objeto de conseguir la máxima efectividad del operativo de pelea contra los incendios forestales.

La urbanización de zonas próximas o intercaladas en los terrenos forestales hace que los incendios produzcan unos peligros adicionales y afecten no solo al ámbito forestal sino también a la llamada «plataforma de trabajo urbano-forestal», con el consiguiente aumento del peligro para la vida de las personas que las habitan.

Por provincias, Cantabria es la que más hectáreas quemadas registra, en torno a 8.700, al paso que Alicante y Burgos son las mucho más perjudicadas, en tanto que las casi 700 y 500 hectáreas que han ardido, respectivamente, son siete ocasiones más inspeção do corpo de bombeiros lo esperado para este instante del año. Merced a la colaboración con estos cuerpos se ha producido un enorme incremento del número Inspeção do corpo De bombeiros diligencias de investigación en materia de medio ambiente, introduciendo las medidas adoptadas para la lucha contra incendios.

Queda contraindicado prender fuego en terrenos forestales y Zonas de Predominación Forestal fuera de los presuntos de manera expresa previstos o autorizados conformemente con la presente Ley, así como arrojar o dejar elementos en combustión o cualquier clase de material susceptible de originar un incendio.

Alvara+Bombeiros.jpg[newline]En cuanto al número de helicópteros, hidroaviones y aeroplanos para apagar fuegos, según incide Dalmau-Rovira, España tiene mucho más aeronaves por cada millón de hectáreas de área forestal (9,7) que países como EE UU (2,7), según datos de 2017. La Ley parte del principio de que la prevención y lucha contra los incendios forestales conciernen a todos, tal como la restauración de las áreas incendiadas, y de que el uso de los montes ha de estar presidido por la necesidad de adoptar medidas de prevención que posibiliten que, en la situacion de existir incendios forestales, el daño que ocasionen sea el menor posible.

B) Adoptar las medidas que reglamentariamente se confirmen en orden a minimizar el riesgo de incendios, sosteniendo el monte y las instalaciones propias de su explotación en condiciones que contribuyan a eludir la producción y propagación de aquéllos.

Por su lado, la directivageneral de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), María Jesús Rodríguez de Sancho, ha señalado la relevancia de la prevención y de la anticipación frente este tipo de episodios que debido a la urgencia climática y a la situación de sequía que atraviesa nuestro país se producen cada vez con mucho más continuidad y también intensidad.

Este hecho marcó un antes y un después en la lucha contra el fuego.

H) La regulación de los usos que puedan dar sitio a riesgo de incendios forestales, en relación con los diferentes escenarios de riesgo. El dispositivo complementará la actuación de las comunidades autónomas a lo largo del periodo comprendido entre el 15 de junio y el 31 de octubre, el de sobra alta incidencia de las urgencias de este tipo, aunque ahora ha entrado en desempeño y asistido con medios aéreos y personal en los incendios declarados en los últimos días en Pujerra (Málaga), Hellín (Albacete), Navalperal de Pinares (Ávila) o El Frasno (Zaragoza), entre otros muchos.

Se establece la temporada de riesgo de incendios forestales a lo largo del período comprendido entre el 1 de abril y el 15 de octubre, ambos incluidos. E) Ubicación y descripción de las infraestructuras e instalaciones de acompañamiento para las labores de detección y extinción de incendios. I) Las prohibiciones o restricciones a la circulación de automóviles a motor por pistas forestales en las que no existan servidumbres de paso ubicadas fuera de la red de rutas y por medio de terrenos forestales y al ingreso de personas ajenas a la vigilancia, extinción y administración de incendios.

Alvara.jpgEn este sentido, un número cada vez mayor de incendios forestales desarrollan intensidades mucho más altas, con velocidades de propagación extremas, y además lo hacen, asimismo, fuera de los periodos comúnmente clasificados de prominente peligro.

Sin embargo, asimismo reitera que que ese no es hoy el inconveniente. El dispositivo español contra incendios es referente en todo el mundo en la extinción de incendios forestales y cuenta además con la ayuda de herramientas tecnológicas muy destacadas que facilitan el trabajo de los servicios de urgencia, como el servicio Copernicus para la elaboración de productos de cartografía rápida.

Desde mediados del pasado siglo en USA, se comenzaron a usar medios aéreos en la pelea contra los incendios forestales.

  • مشاركة